Diferencias entre un avalĂșo fiscal, comercial y de Infonavit
- jorge espinoza
- 28 ene
- 3 Min. de lectura
Cuando se trata de comprar, vender o regularizar una propiedad, es fundamental conocer los distintos tipos de avalĂșo inmobiliario que existen. Entre los mĂĄs comunes estĂĄn el avalĂșo fiscal, el avalĂșo comercial y el avalĂșo de Infonavit. Aunque todos tienen el mismo objetivo general (determinar el valor de un inmueble), sus aplicaciones y metodologĂas difieren considerablemente. En este artĂculo, te explicamos las diferencias clave para que sepas cuĂĄl necesitas segĂșn tu situaciĂłn.
ÂżQuĂ© es un avalĂșo inmobiliario?
Un avalĂșo inmobiliario es un informe tĂ©cnico elaborado por un perito valuador certificado, en el que se determina el valor de un bien inmueble con base en criterios como ubicaciĂłn, caracterĂsticas fĂsicas, estado de conservaciĂłn y tendencias del mercado. Dependiendo del tipo de avalĂșo, el valor obtenido puede variar, ya que cada evaluaciĂłn tiene un propĂłsito especĂfico.
ÂżQuĂ© es un avalĂșo fiscal?
El avalĂșo fiscal es aquel que determina el valor de una propiedad para fines fiscales, es decir, para el pago de impuestos relacionados con bienes inmuebles, como el predial, ISAI (Impuesto Sobre AdquisiciĂłn de Inmuebles) y otros tributos municipales o estatales.
CaracterĂsticas del avalĂșo fiscal:
Se basa en tablas de valores catastrales establecidas por las autoridades fiscales.
Es utilizado para calcular impuestos como el predial o el ISAI.
Su valor suele ser menor que el valor comercial del inmueble.
Es obligatorio en operaciones de compra-venta, herencias o donaciones.
ÂżQuĂ© es un avalĂșo comercial?
El avalĂșo comercial se emplea para determinar el precio de mercado de una propiedad en funciĂłn de su oferta y demanda. Este tipo de avalĂșo es clave para la compra, venta o renta de inmuebles, ya que refleja su valor real en el mercado inmobiliario.
CaracterĂsticas del avalĂșo comercial:
Considera factores como ubicaciĂłn, estado de la propiedad, plusvalĂa y tendencias del mercado.
Su resultado es el precio estimado en el que podrĂa venderse la propiedad en un tiempo razonable.
Es utilizado por compradores, vendedores, inversionistas y bancos.
Se actualiza con mayor frecuencia que el avalĂșo fiscal, ya que estĂĄ ligado a las condiciones del mercado.
ÂżQuĂ© es un avalĂșo de Infonavit?
El avalĂșo de Infonavit es un estudio especializado requerido para la compra de una vivienda a travĂ©s de un crĂ©dito hipotecario otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Su objetivo es garantizar que el inmueble cumple con las condiciones adecuadas y que su valor corresponde al monto financiado por la instituciĂłn.
CaracterĂsticas del avalĂșo de Infonavit:
Se realiza a través de unidades de valuación autorizadas por Infonavit.
EvalĂșa el estado fĂsico y estructural del inmueble.
Es un requisito obligatorio para obtener un crédito hipotecario con Infonavit.
Puede afectar el monto final del financiamiento otorgado por la instituciĂłn.
Principales diferencias entre los tres tipos de avalĂșo
CaracterĂstica | AvalĂșo Fiscal | AvalĂșo Comercial | AvalĂșo de Infonavit |
Propósito | Cålculo de impuestos (predial, ISAI, etc.) | Determinar el valor de mercado del inmueble | Garantizar la viabilidad de un crédito hipotecario de Infonavit |
Base de valoraciĂłn | Tablas catastrales oficiales | ComparaciĂłn con inmuebles similares en el mercado | EvaluaciĂłn de condiciones fĂsicas y estructurales |
Aplicación | Pago de impuestos y tråmites legales | Compra, venta y renta de propiedades | Obtención de crédito Infonavit |
Frecuencia de actualizaciĂłn | Baja (depende de la autoridad fiscal) | Alta (depende del mercado inmobiliario) | Media (segĂșn regulaciones de Infonavit) |
ÂżCuĂĄl avalĂșo necesitas?
Si estĂĄs en proceso de compra o venta de una propiedad, lo mĂĄs recomendable es realizar un avalĂșo comercial para conocer su valor real en el mercado. Si necesitas cumplir con obligaciones fiscales como el pago de impuestos sobre tu inmueble, requerirĂĄs un avalĂșo fiscal. Y si estĂĄs tramitando un crĂ©dito hipotecario con Infonavit, deberĂĄs solicitar un avalĂșo de Infonavit.
En AvalĂșo Avaco, contamos con peritos certificados en todo Guanajuato para ayudarte a obtener el avalĂșo adecuado segĂșn tus necesidades. ContĂĄctanos y recibe asesorĂa personalizada.
đ Solicita tu avalĂșo hoy mismo: www.avaluosavaco.mx